LA ADORACION QUE AGRADA A DIOS
Un intercesor es también un adorador, meditemos acerca de la adoración que agrada a nuestro
Señor. Primero es necesario aclarar que
la adoración no solamente es la alabanza
con música, palmas, cánticos, etc., sino
que va más allá de todo eso.
Para conocer acerca de la adoración es muy
importante tomar en cuenta dos cosas que son esenciales y que son las
siguientes:


Conociendo estas dos partes fundamentales
de la adoración, es importante meditar en el COMO podemos perfeccionar esa
adoración hacia el Señor, lo cual se
resume en:
- A Dios le agrada la adoración en VERDAD.
- A Dios le agrada la adoración
AUTENTICA.
- A Dios le agrada la adoración
REFLEXIBA.
- A Dios le agrada la adoración PRÁCTICA.
ADORACION EN VERDAD
Esto significa adorar a Dios como la Biblia
lo revela. Quiere decir que la Biblia
nos presenta un Dios Padre que nos conoce desde la eternidad y nos ha llamado
por nuestro nombre, no es un Dios de masas es un Padre en lo individual. Nos
presenta un Dios como el mayor dador porque ha dado a su propio Hijo para
nuestro bien, para nuestra plenitud. Nos presenta un Dios consejero, Salmo 16:7
“Yo bendigo a mi Dios que me aconseja, mi
alma instruye aun de noche…”. Nos
presenta un Dios misericordioso: “Nuevas
son tus misericordias cada mañana”. Nos presenta un Dios sanador, un Dios
que es “Fiel y justo para perdonarnos”, un
Dios consistente que es el mismo de ayer de hoy y de siempre, un Dios que como
dice en Isaias 69:15 vive en santidad
pero que también esta con los arrepentidos y humillados.
Todo esto quiere decir que nuestra
adoración debe ser para el Dios de verdad, no al Dios concebido en nuestra
mente ajustado a nuestras necesidades y comodidades, ni mucho menos una
adoración para un dios hecho a nuestra semejanza.
ADORACION AUTENTICA.
Jesús dijo: “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma.”
Sabemos que somos un espíritu que por ahora
reside en un cuerpo, en nuestra alma
radican nuestras emociones, de tal manera que nuestra adoración para el Señor
debe ser con toda sinceridad y lealtad, sin hipocresías, ni falsedades, ni
mucho menos esperando recibir algo a cambio o tratando de impresionar a los
demás. De tal manera que para que la adoración sea autentica nuestro cuerpo,
alma y espíritu deben estar en sintonía, ya que de todas formas el Señor es el único
que conoce lo que hay en lo más profundo de nosotros, y jamás podremos
engañarlo. La Palabra dice “Las personas
se fijan en las apariencias, pero yo me fijo en el corazón.”
Jeremias 17:10. Yo, el Señor, escudriño el corazón, pruebo los pensamientos, para dar a
cada uno según sus caminos, según el fruto de sus obras”.
Cuando se habla de adoración autentica es
la que solamente esta inspirada por nuestro espíritu, no la que es estimulada
por la música o por cualquier otro agente externo, sino que la autentica
adoración es la respuesta de nuestro espíritu al Espíritu de Dios, claro esta que
la alabanza es también importante en la adoración y por ello es que la Biblia
menciona diversas formas de alabanza como por ejemplo: la confesión, el canto,
los clamores, el estar de pie, el arrodillarse, el baile, el hacer ruidos de
gozo, el testimonio, la utilización de instrumentos musicales y el alzar las
manos, pero, el mejor estilo de adoración es el que más auténticamente
representa nuestro amor a Dios basado en la personalidad que Dios nos dio, es
decir como cada uno somos naturalmente.
ADORACION REFLEXIVA
Recordemos en Marcos 12:30 “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón,
con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.”
Este versículo de la Biblia se repite
cuatro veces en el Nuevo Testamento, tomémoslo en cuenta para ordenarle a nuestro
cuerpo adorar a Dios con reverencia, sin repetición de palabras, ordenando
nuestras ideas. Para lograr esto debemos
buscar y escudriñar en la Biblia de tal forma que enriquezcamos nuestras
expresiones de adoración, tarea que no es difícil pues recordemos que somos
seres con inteligencia y que así como usamos esa inteligencia en estudiar,
cocinar, trabajar, etc. invirtámosla para decirle a nuestro Dios palabras
nuevas que le agraden y muestren nuestro amor por El.
La adoración reflexiva nos enseña también a
tener cuidado en que cuando estamos reunidos en una asamblea nuestra adoración
pueda ser entendida por los no creyentes o por los que nos visitan por primera
vez.
ADORACION PRÁCTICA
La Palabra dice: Les ruego que cada uno de
ustedes en adoración espiritual ofrezcan su cuerpo como sacrificio vivo, santo
y agradable a Dios.”
En este versículo Pablo dice que ofrezcamos
nuestro cuerpo, es decir que ordenemos a nuestro cuerpo a buscar la adoración
ya que como mencionaba anteriormente nuestro espíritu esta dentro de este
cuerpo que se convierte en nuestro vehículo, no puede ir nuestro cuerpo por
lado y nuestro espíritu por el otro.
Cuando este verso dice como sacrificio vivo, nos llama a plenitud, a vivir, a disfrutar la
adoración, no nos llama a holocaustos, no incienso, no inmolaciones y todas esas cosas de sufrimiento.
Este verso nos enseña que la adoración
puede ser también a través de la humildad, el arrepentimiento, las ofrendas de
dinero, la oración, el servicio a los demás, compartir los recursos con los
necesitados, todo se resume en testimonio de vida.
Y porqué menciona este versículo la palabra
sacrificio? Y porqué dice Jesús Ama al Señor tu Dios con todas tus fuerzas? La respuesta a estas dos interrogantes es
sencilla y es que la adoración requiere esfuerzo y energía, ya que es menester
alabar a Dios aunque estemos tristes, preocupados, enfermos o nos sintamos
derrotados por las situaciones de la vida.
Se requiere de esfuerzo también cuando nos llaman a servir o a ministrar
cuando estamos agotados después de un largo día de trabajo.
Los tres últimos profetas del Antiguo
Testamento Hageo, Zacarias y Malaquias escribieron acerca de una serie de situaciones por las
cuales paso el pueblo de Israel, una de ellas fue experimentar el enojo de Dios
a causa de que ellos le estaban robando a Dios como podemos leer en Malaquias
3:8-9.
En este tiempo de Gracia, Dios ni siquiera
nos pone una ley específica para dar las ofrendas económicas, y esto debido que
el pacto de la Gracia no opera por leyes impuestas, sino por leyes escritas por
el Espíritu Santo impuestas en los corazones de los creyentes como dice en 2ª.
Cor. 9:7-8.
Cuando rendimos adoración al Señor con nuestras ofrendas económicas Dios, que el
mayor de todos los dadores nos recompensará con sus riquezas en gloria. Contrario a esto es cuando no ofrendamos, o
cuando lo hacemos únicamente con el propósito que Dios llene nuestras
alforjas, con esta actitud lo único que llevamos a nuestra casa es
insuficiencia, como lo describe Ageo 1:4. Meditemos por un momento en que
muchos de nosotros ganamos hoy más de lo que ganaban nuestros abuelos, pero también
así se nos hace insuficiente y hasta con muchas deudas, porque nos dedicamos al
consumo y en nuestro presupuesto no aparece ningún rubro de ofrenda para que la
obra del Señor se expanda más cada día.
Con el ejemplo anterior entendemos porque
el Señor pide TODO de nosotros, pues si
El quiere que le adoremos no es porque
sea un Dios idolatra o ego centrista
sino porque nos ama tanto que de todas maneras nos devuelve al
ciento por uno la adoración que le
brindemos.
PUNTO
DE REFLEXION: Dios quiere TODO DE MI.
VERSICULO
PARA RECORDAR: Marcos 12:30
PREGUNTA
PARA CONSIDERAR: ¿Què le agrada más a
Dios en este momento: mi adoración en publico o en privado. Que haré al
respecto?